Literatura y Ficción II (6º Año)
PROPUESTAS DE TRABAJO
Modalidad: Domiciliario.
Espacio Curricular: Lengua
y Literatura
Curso: 6º Año, 1º
y 2º División del Turno Mañana y Tarde
Fecha de entrega: 31
de marzo de 2020, por el Blog Lengua y
Literatura Comercio Nº 2
Apellido y nombres:
…………………………………………………………………………………………………………
Literatura y Ficción I
Profesores: Antonio Sandra,
Herrera Paola, Nieva Carolina y Suárez Alejandra.
Turno Mañana y tarde
El diario personal o íntimo
Es un subgénero de la biografía y en
concreto de la autobiografía. Se trata de un texto que, de manera fragmentaria
y con el registro de la fecha, suele destinarse a una lectura ulterior y
privada de quien lo confeccionó.
La denominación “íntimo” significa, por un
lado, interno o interior, relación estrecha, zona espiritual íntima y
reservada, de reflexión y autoanálisis de una persona y por otro, intimar o
intimidar, introducir temor, infundir miedo.
La intimidad es la marca del sujeto moderno,
el sujeto en intimidad es sujeto frente a sí mismo. La nueva dimensión que
adquiere lo íntimo como construcción subjetiva del yo.
Si bien el diario íntimo está escrito “para
sí mismo”, con carácter secreto, puede decirse que goza de cierta pretensión de
trascendencia ya que también puede suceder que el mismo autor permita su
lectura o publicación en vida o de manera póstuma, por lo que ese “espacio
íntimo” dejaría “lo privado” para formar parte de “lo público”. Un claro
ejemplo es el Diario de Ana Frank hoy considerado Literatura Universal.
Características:
· El
registro de las anotaciones se realiza en forma cronológica, indicando el día y
la fecha pudiendo realizarse “cada día” o dejando espacios temporales entre
cada una.
· El
enunciador utiliza la primera persona gramatical del singular (yo) y no se
dirige a ningún destinatario más que él mismo, aunque en ocasiones puede
emplear la segunda persona (tu o vos), como si estuviera contándole al diario
como sujeto destinatario.
· Emplea
generalmente un lenguaje cotidiano, coloquial, escrito en prosa o verso.
Pudiendo transcribir ocasionalmente fragmentos o ideas de otros.
· El
diario íntimo incluye situaciones “reales”: recuerdos (lejanos o recientes),
situaciones presentes que el autor va experimentando (nacimientos, muertes,
mudanzas, etc.), chismes, anécdotas, pensamientos, reflexiones, conflictos
sentimentales, morales, religiosos, etc. que se expresan como un “fluir de la
conciencia”, como si estuviera pensando en voz alta, pero también puede
contener hechos “ficcionales”, de situaciones no vividas, inventadas,
imaginadas, deseadas, esperadas. En el caso de escritoras y escritores el
vaivén es esencia misma porque la vida real y la literatura se intercambian y
porque los límites entre una y otra se diluyen y funden.
· Generalmente
tienen por finalidad que el autor exprese sus sentimientos, se desahogue,
aclare sus ideas y a la manera de una fotografía registre una mirada del mundo
en un momento determinado y una forma de conocimiento personal.
· Tiene
un carácter evolutivo, sin conclusiones definitivas, con preguntas más que
respuestas, de indagación, búsqueda que va construyendo un montaje de la
propia vida sin abandonar la sinceridad, territorio de definiciones incompletas
y fragmentos.
· Está
hecho en soledad y físicamente ocupa el lugar del secreto porque se guarda en
cajones y sitios ocultos que se quieren inviolables y, en sí mismo, contiene
secretos.
· Es
una práctica de escritura hondamente arraigada en la sociedad. Al ser una escritura
del vivir cotidiano, de carácter secreto, y usada por personas de toda edad y
condición, ha sido poco valorado como registro, y su práctica se relegó a una
región menor en la consideración intelectual o artística.
Los primeros diarios aparecieron en el siglo
XVIII como una necesidad de la naciente burguesía por encontrar su lugar en la
sociedad. En un principio los diarios fueron crónicas familiares llevadas por
pastores de la iglesia, reyes o comerciantes adinerados, que consignaban
acontecimientos de la familia (número de hijos, casamientos, muertes),
climáticos (en función de cosechas, siembras), sociales; eran pragmáticos y
útiles como puede serlo una bitácora.
Dentro del género autobiográfico el
prestigio correspondía a las Memorias porque suponen un protagonista
excepcional y masculino, difícilmente una mujer accedía a pensarse como sujeto
de la Historia, las cartas y los diarios eran los subgéneros admitidos en los
que podía ensayar la reflexión.
Propuesta
de Trabajo Nº 4
Si retomamos las
actividades Nº1 y Nº 3 podemos señalar que:
·
Primer Amor de Ricardo Piglia aunque es un cuento semeja
un diario personal o íntimo porque relata un hecho vivido por un narrador
protagonista, características compartidas entre el cuento y el diario personal
o íntimo.
·
¿La ficción pasó de moda? es un texto argumentativo en el que la
expositora sostiene "Es mejor ser consciente y reflexionar sobre este
entrecruzamiento entre lo público y lo privado, entre la ficción y la realidad,
para bien y para mal, uno de los signos de nuestros tiempos” El texto también está escrito en
primera persona, es decir utiliza el yo.
#nosquedamosencasa
En estos momentos de nuestras vidas y por circunstancias públicamente conocidas debemos cuidarnos y cuidar a los demás quedándonos en casa. Por ello los invitamos a construir nuestro propio Diario íntimo como la familia que somos, como comunidad educativa.
¿Qué debemos hacer? Realizar un posteo que relate en
primera persona lo que hicieron, pensaron, lo que les gustaría, un recuerdo
importante, una frase que englobe o exprese lo vivido durante el día de hoy.
¿Para qué? En primer lugar servirá para
integrar los contenidos vistos, es decir ver las diferencias entre un texto
narrativo –del ámbito literario- y un texto argumentativo –del ámbito social-;
en segundo lugar nos permitirá comunicar, poner en palabras lo que sentimos en
estos momentos y por último tener una aproximación a la nueva tipología textual
que estamos abordando.
¿Cómo lo haremos? Pienso un hecho, evento, situación
o pensamiento del día de hoy, lo relato utilizando la primera persona del
singular (yo).
¿Con qué?
Me guiaré de las características que se presentaron sobre el diario íntimo o personal.
¿Cómo realizaremos la
actividad? La
realizaremos en forma individual porque la persona que habla es el “yo”
¿Dónde debemos subir
nuestras producciones? Los posteos se realizarán como comentarios en: https://lenguayliteraturacomercio2.blogspot.com/2020/03/literatura-y-ficcion-ii-6-ano.html
¿Cuándo debemos
presentar la producción? Los
posteos en el blog deben realizarse hasta el 31 de marzo de 2020
Ayer hablé con mi coequiper… Me emocioné inmensamente porque si miro hacia atrás en el tiempo puedo ver una legión de estudiantes que se suman a cada propuesta que les acerco, ya puede ser un taller de escritura, una obra de teatro, un concurso literario. Recuerdo patente El Fogón Criollo, el Tendedero Literario, La Rayuela Literaria, El Día de las Mariposas, los Book Trailers…
ResponderBorrar¿Por qué me emocioné y me sigo emocionando? Porque yo propongo y ellos toman las riendas de las propuestas como si las hubieran gestado; yo no voy haciendo los caminos, ellos me llevan por sus propios senderos; no es mi voz la que se escucha, son sus miles de murmullos que se plasman en palabras escritas, recitadas, cantadas; yo no bailo ni armo coreografías, son ellos los que ponen sus cuerpos, rostros y voces en cada performance que imaginan, crean y ensayan; yo no dibujo ni canto, son ellos los que componen poemas musicales, poemas ilustrados y crean canciones que sociabilizan.
Entonces me pregunto ¿qué hago yo para que todas las propuestas que les llevo tengan como fruto tan espectacular compromiso, trabajo y resultado? Quizás no haga mucho, quizás sólo es fruto de amar lo que comparto con ellos. Quizás…
Estos días han sido muy aburridos, pero sin embargo al mismo tiempo bueno para encontrarnos con nosotros mismos y compartir tiempo con la familia, jugar, bailar reír, incluso hasta pelear. En el día de hoy en casa nos levantamos muy productivos , en realidad ¡¡mamá!!! Con ganas de acomodar, limpiar y hacer cambios en casa, y.. no nos queda otra que hacer y acompañar a mamá, mientras con mis hermanos y ella en la mañana papá ayudo un poco pero luego cocino, almorzamos , y ahora cada uno tiene un rato libre, ahora y luego seguiré realizando mis tareas... Y por último querido diario, extraño mucho salir de casa .. espero que todo pase rápido
ResponderBorrarQuerido diario ayer fue un día muy tranquilo y en familia, me encantó.
ResponderBorrarMe la pasé todo el día con mi abuela viendo esa serie policial que tanto nos gusta y comiendo, se que no hice nada productivo pero creo que lo mejor de la cuarentena es ese tiempo que tenemos para estar con nuestra familia haciendo lo que sea, ese tiempo que tenemos para conectar y que muchas veces por trabajo o cosas que tenemos que hacer cotidianamente dejamos para después y creo que es algo muy importante que tenemos que corregir
Hoy por alguna extraña razón, bueno no extraña, me puse a recordar varias cosas que pasaron a lo largó de la secundaria. Me di cuenta que hace ya tiempo que mi familia no estaba junta, siempre tenían que salir, trabajar o simplemente no estaban en casa por “x” motivo… Pero en estas semana de cuarentena que no esta permitido salir a las calles o ir a trabajar por nuestra seguridad, logre sentirme feliz y ansiosa, feliz porque al fin esta toda mi familia, como en los viejos tiempos donde todos podíamos estar juntos haciendo cualquier cosa, y ansiosa por las clases, si, me pone ansiosa el no tener clases normales, siento que me atrasare en todo lo que es el ámbito escolar.
ResponderBorrarPero aun así me relaja poder hablar con mi mamá o mi papá, también con unas amigas (que no conozco físicamente pero son de lo mejor) me siento mas en paz al compartir cosas con ellas poder pensar o imaginar que pronto las conoceré en personas… Gracias a ellas tengo mas autoestima, me ayudaron en varias cosas desde que las conocí.
También porque con ellas puedo compartir ideas, risas, o cosas que escribo a ultimo momento, pienso en lo hermoso que seria conocerlas después de que toda esta pandemia pase, y me alegra saber que mi familia esta mas unida que nunca, ya ni me acuerdo la ultima vez que todos estuvimos en casa relajados, jugando, viendo una película o cocinando. Todos siempre estaban ocupados, pero ya no… Eso me gusta… Me gusta pasar tiempo con mi familia, hablar con mis amigas, simplemente eso, me gusta, me relaja, me alegra el alma… Es de esos momentos que se debe de apreciar aunque no estés en una muy buena situación, te enseña a mantener a la gente que amas mas cerca de ti.
Hoy fue un día diferente, nos despertamos más tarde por qué el clima daba para dormir un poco mas. Nos levantamos, comimos un arroz con pollo y con mi papá se nos ocurrió hacer un torneo de Padel, jugamos un rato a la siesta y después me fui a ayudarla a mi hermanita con sus tareas. A la tarde tomamos unos mates con tortillas y seguimos jugando un rato más, ya a la tarde noche me puse a terminar las tareas que me faltaban, escuchamos música hasta la hora de la cena, después de comer hice pochoclos para ver Netflix más tarde. Por último extraño salir de casa, espero que termine bien y rapido para todos.
ResponderBorrarUn dia como hoy tanquilos en casa, me levanté me cepille los dientes desayunamos en familia, despues me fui a jugar a la play con mi hermano mientras llego la hora del almuerzo, volvimos a estar comiendo en familia mientras charlabamos sobre todo lo que esta pasando y que hay gente que no cumplen la cuarentena que por eso empeora la situacion sobre lo que estamos pasando.
ResponderBorrarLlego la tarde tipo 17:00 nos pusimos hacer ejercicios en casa para mantener la actividad, tambien ayude a limpiar como todos los dias es la misma rutina..
Walter Gallardo
BorrarSon días lindos donde paso más tiempo con mi papá jugamos , cocinados y hablamos de muchas cosas de como hay gente sin conciencia de lo que pasa . Me gusta pasar más tiempo con el cosa que antes no pasaba nos veíamos muy poco por su trabajo pero ahora puedo pasar más tiempo con el.
ResponderBorrarHoy fué un día normal cómo todos los días desde qué empezó la cuarentena, aprovechando dormí hasta tarde,me despertaron a comer y sin nada más qué hacer, dormí una larga siesta, desperté y merendé con mi mamá y hermanito mientras vemos tele en la cama para después empezar a hacer las tareas,cenar y acostarnos pero no dormir todavía ya qué no nos dormimos temprano.Algunas veces hacemos videollamada con amigos y después de hablar un rato me voy a dormir para al día siguiente hacer lo mismo para qué al día siguiente haga la misma rutina de todos los días
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEstos días fueron diferentes cambio totalmente mi rutina diaria. De pasar todo el día acelerado cambio a estar tranquila y compartir cada momento cocinar con mi mama hablar con mi familia desayunar merendar y comer juntas ya que al tener cada una su rutina aveces no podíamos hacerlo. Dejamos un poco el celular todas nuestras rutinas y empezamos a hablar mas entre nosotras pintamos la casa ordenamos cada lugar q no lo hacíamos para pasar mas rápido el tiempo. Limpiamos la pileta y otras cosas. Si extraño salir y mi rutina pero esto también me enseño a compartir y disfrutar cada momento.
ResponderBorrarAgostina Lescano Ortega
Estos días de cuarentena fueron aburridos ya que no se podía salir, pero aún así tuve con que entretenerme,jugué a las cartas con mi familia,ayudaba a limpiar la casa(encontré cosas que no sabía que tenía),le enseñaba a mi hermanito a hacer sus tareas,después hacía un poco de las que me daban a mí,luego me ponía a escuchar música, hablar con mis amigos o a ver la tele,se extrañan muchas cosas pero también fue bueno dejar esas rutinas que teníamos antes para así poder compartir o saber un poco más de las personas con la que estamos
ResponderBorrarMi rutina no cambio mucho que digamos hoy me levanté tarde (como siempre) y me puse a pensar en la cuarentena y todo lo que pasa en el mundo y el no poder salir de casa y toda la tarea que tengo que hacer y mientras hacía me puse a pensar como existe gente que no respeta la cuarentena, luego jugué un rato a la pelota con mi hermano, y más tarde como a las 12:00 de la noche cenamos en familia ,y así es la misma rutina todos los días
ResponderBorrarHoy me levante tarde , a las 12 a.m , rara vez me levanto temprano ,hoy desayune a las 12:15 a.m , y comí a las 15:00 p.m , creo que lis días están pasando muy rápido o tal vez sea porque pierdo la mitad del día durmiendo , lo lindo de esta cuarenta es volver a compartir momentos en familia, como almorzar juntos , antes no se podía porque mis padres trabajan hasta la tarde ... Es bueno volver a compartir viejas anécdotas. También veo pelis con ellos o jugamos algún juego para pasar el tiempo ...Después todos van a descansar hasta la hora de la merienda...cuando me levanto veo tele un rato y hablamos en familia, después Hago tiempo en las redes sociales hasta la cena...Y así todos los días...
ResponderBorrarAl principio me parecía insoportable la Cuarentena pero con el tiempo aprendí a disfrutar de los momentos en familia ...
"Si lo amas,debes cuidarlo"esa frase la considero unas de las mejores ya que no existe algo más lindo que el amor y díganme si no es amor lo que yo siento.
ResponderBorrarLes voy a contar el amor más grande que tengo es de hermana ,ella es hermosa e inocente como cada niña de casi 8 años,pero no todo es tan bonito les voy a contar porqué,ella es propensa a cualquier enfermedad no puede enfermar y si lo hace tenemos que cuidarla como si fuera oro.
Hoy en día con mis padres hacemos lo posible para cuidarla ,mamá gasta dinero en muchos remedios por más que nuestras situación económica no es muy buena ella hace lo posible por comprarlos.Hoy en día en las circunstancias que estamos tratamos lo mejor posible de no exponerla ,tenemos mucho cuidado y me puse a pensar que nadie puede hacerle daño porque sería algo que no soportaría ,verla mal me destrozaría el corazón.
Recuerdo cuando en enero del 2020 ella enfermo ,ningún médico podía decirle a mamá lo que tenía ,pasaron por muchos doctores y hospitales , tenía pulmonía ,mamá tuvo que trabajar más horas para poder comprar las inyecciones las cuales salen muy caras y un aparato para respirar el cual salia $4000.Le costó mucho a mi hermana salir de ahí,cuando lo logro después de muchas caídas pudo mejorar pero aún así tenemos cuidado ya que no podemos arriesgarnos que tenga otra caída como esa.
Ella sabe que la amo y sé que ella a mí ,por más peleas que halla entre nosotras yo la amo por encima de mi,daría mi vida por ella,solo para que esté bien.Pienso y digo "no importa lo que pase ,siempre estaré para ella" porque no puedo dejar a la personita que me hace feliz con sus travesuras,sonrisa y cariño que me da,solo ella puede levantarme de cualquier cosa.Diganme si no es amor esto porque no existe pensamiento más hermoso que este.
De:Gallardo Julieta 6to 1°
¨El amor de un de una familia no tiene valor¨ esta frase es porque no hay nada que puedas cambiar por el amor de una familia unida ahora les contare porque cuando naci no pude conocer a mi padre pasaron ocho años para que lo conociera cuando lo vi no sentía nada porque tuve un padre que me crio desde que naci vivo con mi mama mi abuela y mi papa que es mi abuelo que son lo mejor que tengo en mi vida tengos unos tios que me aman me hicieron sentir como si fuera su hijo me enseñaron muchas cosas buenas que ayudan mucho en la vida yo para mis abuelos soy un hijo mas que estoy al pendiente de ellos mi mama trabaja para ayudarnos con los gatos en la casa y mis abuelos me cuidan me dan de comer para ellos les soy mas importantes los entretengo en hacerlos jugar darle felicidad sin duda es la mejor familia que pueda tener son mi luz con mi papa lo ayudo a hacer fletes tenemos la camioneta que le pusimos maria cristina mi papa la cuida mejor pero bue el amor de mis tios es grandes también me llevan a todos lados unos de ellos nos compro un caballo para mis primos para que disfrutemos los domingos en el hipódromo todos los domingos vamos no se que mas le puedo pedir a esta familia me dieron lo mejor por eso el amor de una familia no tiene valor es lo mejor que uno puede tener nadie puede quitar ese amor somos una familia que paso malos momentos pero lo superamos juntos como siempre tengo primos que son como hermanos para mi me hicieron pasar buenos momentos cuando era chico mi primo y yo estábamos andando en bicicleta justo salía mi tia nosotros por andar fuerte la tiramos ese recuerdo es gracioso que no nos olvidaremos mas por eso amo a esta familia es el amor mas grande que se puede tener todos los días gracias a dios estamos juntos la unión que hay es grande tengo una sola bis abuela de 104 años quien lo diría que la tenga todos los días la voy a ver con ella que mas se le puede pedir .
ResponderBorrarEste es un recuerdo que jamas lo olvidare también es un ejemplo que uno aprende en la vida que no hay mejor cosa que el amor de una familia yo esperaba tener una familia con mi padre y madre juntos pero no se pudo y gracias a dios que pude tener esta familia que no tiene valor que es junto a mi madre y mis abuelos
Querido diario ayer me levanté a las 2 de la tarde, estos días han sido muy aburridos a pesar de que estuve haciendo cosas productivas con mi familia, como pintar, limpiar la casa, cocinar y limpiar la pileta.
ResponderBorrarEstos días pude compartir muchas cosas con mi familia, pudimos hablar, ver películas y jugar juegos.
Estos días de cuarentena fueron demasiado aburridos, es totalmente diferente a lo que yo estaba acostumbrada, a mi rutina diaria. Extraño salir, ver a mis amigos y las fiestas, pero estos días también sirvieron para aprender a convivir más con mi familia, ya que cada uno con su rutina, no pasábamos mucho tiempo juntos, también dedicarme tiempo a mi misma y disfrutar de esos pequeños placeres que son: ver una película o serie comiendo algo dulce, cenar y hablar de la vida con mi familia, jugar con mi perro, etc
ResponderBorrarEstos días de la cuarentena e tratado de mantenerme ocupado para no aburrirme tanto, le ayudo a mí mamá y mí tía a limpiar o juego en la compu pero estar tonto tiempo en casa si es frustrante y creo que más para mí por qué estoy acostumbrado a salir con amigos o familiares a divertirme ,pero e aprovechado el tiempo para hacer lo que aveces no pude porque no tenía tiempo ,cómo jugar con mí hermanita o ver una película
ResponderBorrarAyer fue un dia distinto a los otros que fueron aburridos, hoy mi familia se levantó con muchas ganas de hacer algo alegre ya que desde que se menciono del coronavirus ella venia muy angustiada por el tema que es enfermera y tenia el pensamiento que podia llegar a traer ese virus a casa, nosotros sabemos que no porque mi mama tomo muchísimas precauciones pero aun asi sigue preocupada al verla asi le propusimos con mi hermana hacer un video en la aplicación de tik tok toda la familia, la verdad fue un momento de mucha risa y me encanto ver a mi familia asi después de todo eso juagamos a las cartas es lindo compartir momentos asi de divertido ya que venía la situación muy tensa al fin me gustó ver a mi mamá distraerse un poco y olvidar todo lo que esta pasando.
ResponderBorrarHoy otro día más, otro igual a los demás. Con esta rutina de la cuarentena que nunca se va. Todo es diferente, todo es aburrido, nada es como yo quisiera. Querría salir, ver a mis demás familiares, amigos, salir a despejarme..etc. Pero a la vez estos días no fueron tan malos porque ayudaron a q nos relacionemos y combibamos más con la familia, compartir momentos, juegos, ideas, etc. En mi caso convivo con mi abuela. También para aprovechar momentos con uno mismo, para hacer lo que nos gusta y todo lo que no se podría cuando estábamos com nuestra rutina diaria, entre una de ellas..yo aprovecho para dormir y dormir. Y es así como vamos viviendo y explorando en estos días de cuarentena...
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEstos últimos días de la cuarentena me hicieron dar cuenta de muchas cosas, en tiempos así no extraño nada material sino que extraño salir juntarme con mis amig@s a reírnos a carcajadas, hablar de muchas cosas, salir al centro, extraño ir a la escuela también! Pero también aprendí a convivir mejor con mi familia pasamos los días hablando, jugando a las cartas o nos quedamos viendo películas hasta tarde y así pasamos los días esperando el momento para que pase todo esto y puedamos volver a estar como antes.
ResponderBorrarNatalia Martínez
Todos estos días que estoy pasando son bastante iguales. Trato de no hacerlo tan aburridos y aprovechar el tiempo demás que tengo cada día. Algo con lo que más tiempo paso es con mis rutinas de entrenamiento caseros, por la mañana y por la tarde. Despues de eso me siento solo y tranquilo en la mesa a hacer mis tareas mientras tomo mates. Por las noches es cuando más tiempo libre tengo y lo uso para jugar con mi sobrino. Mientras por la medianoche me gusta mirar peliculas hasta que caigo en el sueño... Mi anhelo es que todos estos dias queden en el pasado pronto y que cada uno pueda volver a sus actividades normales de todos los días... Sobretodo que esta mala experiencia no se vuelva a repetir en ningun punto de mi vida...
ResponderBorrarISAÍAS ABALLAY.
Estos días todo fue muy diferente mi rutina cambio totalmente de tener todos los días ocupados entre el trabajo , la escuela no compartía cosas con mi familia, extraño muchas cosas toda mi familia junta tomar mates , mis amigos, , salir . Aunque todo cambió estos días me sirvió para compartir muchas cosas con mi familia que antes no lo solía hacer desayunos, almuerzos, juegos, charlas . Vazquez Camila
ResponderBorrarEstos dias de cuarentena cambiarán mucho mi rutina a la que estaba acostumbrada todos los dias,lo bueno es que empeze a compartir mas tiempo con mi familia poder almorzar,cenar juntos todo ya que todos los dias no lo podiamos hacer por cuestiones de tiempo de trabajo no lo hacemos todo los dias.Me cuesta un poco seguir con los dias asi me aburro mucho algunas veces,extraño ir a danza extraño a mis compañeros amigas extraño salir todo.Estos dias asi aprovecho para conversar mucho con mi mamá dormir un pcoo mas de lo normal dormir siesta,luego levantarme hacer las tareas merendar,lo ayudo a mi hermano con sus tareas,escuchamos musica juntos jugamos a las cartas todo.Hacemos videollamada con mi familia con mis amigas.Luego llega la hora de la cena comemos estamos un rato mas juntos y cada uno a sus camas.En si extraño mi rutina espero que todo esto pase pronto y estemos bien
ResponderBorrarSandili Ibañez Martina 6to1ra t.t
https://drive.google.com/file/d/171bj3mh9rxq-MWvWQ_PhJNnrYPER1IUX/view?usp=sharing
ResponderBorrarHe elaborado el trabajo en un word, si este no cumple la consigna procederé a compartir el texto a través de los comentarios.
Elios Ismael Dip 6to 2da TT
Me gustaría verlo aqui
BorrarEstos días de cuarentena no fueron un gran cambio para mi familia y para mi, ya que casi siempre pasamos tiempo en familia, antes de la cuarentena, en el único momento que no nos veíamos era en las mañanas. Paso la mayor parte del día con mis hermanos, hablando, jugando o peleando. En las tarde hago mis tareas y ayudo a mi hermanita con las de ella. Luego jugamos a las cartas todos juntos, en las noches hacemos videollamada con mis tías y luego cenamos
ResponderBorrarIñigo Julieta 6to 1ra T.M
Desde que llegó el virus a Argentina
ResponderBorrarDesde que estamos en cuarentena
Me despierto pensando en muchas
Cosas que han pasado en mí vida
En parte me siento bien porque puedo
Estar cerca de mí familia puedo ayudar
A mí mamá en algunas cosas y la cuido
Tanto a ella como a mí abuela bueno
También a mí hermana por lo que está
Pasando aveces pues me duermo muy
Profundamente y no me doy cuenta que le
Está agarrando los ataques ya desde hace
Años pero lo bueno es que mí otra hermana
También la cuida lo bueno de estar en
Cuarentena es que puedo cuidar a mí familia
Aún que aveces son insoportables y bueno lo malo
Es que me pongo a pensar desde mí cuarto miro
Hacía la puerta y comienzo a revivir las cosas malas
Que pasaron y las personas cercanas a mí piensan
Que ya los olvidé pero no es difícil dejarlos ir
Eran tan importantes para mí aún lo son que no
Voy a poderlos olvidar nunca y siempre los voy
A extrañar y nunca pensé que extrañaria volver
Ala escuela será porque me distraigo mí mente
Se concentra más en los estudios y ahora en casa
Solo pienso en ellos y en cuidar a mí familia
Pero más a mí abuela y a mí hermana
¿Debería empezar con un "en estos días de cuarentena" o un "querido diario"? No voy a utilizar la primera ya que para mí el hecho de que sea cuarentena no cambian mis días, exceptuando obviamente que en un día normal no bañaría a mi papá de alcohol para desinfectarlo después del trabajo, pero después de eso, normal. Tampoco voy a utilizar la segunda porque no es un diario íntimo, si no un blog público, pero para la felicidad de mi querida profe, voy a darle el placer y cumplir con la consigna.
ResponderBorrarQuerido diario;
Extraño la escuela, si, no yo me imaginaba que iba a decir eso pero hoy es día de excepciones.
Extraño a mis compañeros y mis amigos, extraño a mi preceptor aunque no creo que él nos extrañe a nosotros, extraño a mis profesores, pero no extraño la tarea, definitivamente no.
Hoy me levanté (no voy a especificar la hora para no quedar mal con ustedes, pero el almuerzo fue mi desayuno, it is what it is) y me quedé un rato pensando en lo que esperaba que fuera mi sexto año, de verdad esperaba que me sorprenda pero no de esta manera, anyways la vida sigue, o eso espero.
Como dije antes, no es que mis días hayan cambiado tanto, realmente no salgo tanto, solo por mi trabajo, pero las estoy tomando como unas vacaciones, hay que verle el lado positivo ¿no?
Ya que en mi casa no hay muchos juegos de mesa, mi papá se puso a crear uno, si le soy sincera, no lo entendí y creo que mis hermanos tampoco, pero mi señor padre estaba emocionado, así que solo le seguimos la corriente.
Mi mamá también se puso creativa, y destructiva. Creativa porque está creando unas comidas raras (ayuda) y destructiva porque desarmó mi cama para después volverla a armar (ayuda x2). Creo que hasta ella se aburre y está a nada de un brote psicótico con delirio místico a lo Matías Alé.
Estoy harta del olor a alcohol etílico, y mis hermanos menores pelean todo el día (ayuda x3), yo me puse a hacer karaoke con las canciones de violetta. Creo que en algún punto nos vamos a poner en el plan de Los Juegos del Hambre y nos vamos a matar unos a otros.
Mentira.
O no.
En fin, este fue mi día. Bye
Cardozo Bianca 6to 2da T.M
BorrarEstos fueron días muy cerrados, muy blancos y negros, supongo que diría lo mismo de siempre que cuánto más tiempo estás alejado de los que te complementan más solo te sentirás, y aún que si es verdad que pude revivir momentos buenos en mi vida, como estar con mi familia, uno crece, el tiempo pasa, y pierdes todo tipos de cosas, como tú mascota, amigos, objetos importantes.
ResponderBorrarEs feo que este la casa llena con gente que comparte tu mismo ambiente hace años, y aún así a pesar de todo, no poder sentir ganas de estar con ellos, querer salir y no poder por una pandemia que cada está más cerca de su final, no es que sea el que mas sale ni nada, pero extraño salir a caminar para refrescar mi mente, extraño poder caminar con las personas que de verdad si forman parte de mi, aúnque no sean muchas.
Extraño muchas cosas, pero cuando el tiempo pasa y tienes estos momentos solos en dónde no te queda nada más que reflexionar, la realidad te golpea con lo más fuerte que tiene, miedo, ansiedad, angustia, soledad.
Todas esas armas están en poder de algo que estando con amigos no de hace presente.
En resumidas palabras esta cuarentena/estos dias estan siendo una ruleta rusa de emociones.
Lencina Gastón, 6°2°, T.M
La verdad me cuesta mucho expresarme porque básicamente nunca lo hago y más aún por el hecho de que no es privado, pero algo tiene que salir ¿O no?.
ResponderBorrarCuando comenzó la cuarentena, me resignaba a aceptar que mi rutina iba a cambiar totalmente, me sentía muy enojada por sentir que estaban quitándome mi libertad, me parecia todo re exagerado (y me sigue pareciendo un poco, aunque varixs lo tomen como algo inmaduro). Con los días lo fui aceptando, acepte que no puedo hacer nada más que cumplir la cuarentena. Más allá de todo eso, ya pasaron varias cosas de las cuales no me gustaron nada, pero las aprendí a llevar sola, sin la necesidad de hacer algo en específico o de tener a alguien a mi lado, me conocí mas y me acepte, entre otras cosas. En resumen, siempre hay algo bueno, en todo lo malo.
Berón Salma - 6°2° T.T
Este tiempo que llevamos de cuarentena me hizo pensar y recapacitar, ¿en que sentido? En el de aprender a querer lo que tenes sea poco o mucho, amar a las personas que estan y estuvieron siempre con vos, porque nunca sabes cuando se te van a ir. Por otra parte pasó rápido el tiempo, tal vez sea porque soy el "payaso" de la casa el que siempre alienta a mi familia a hacer algo, todos los dias trate de molestarlos para que tanto ellos como yo no se aburran, y gracias a eso siento que estamos más unidos hay mas confianza de la que ya había y de alguna manera esto que esta pasando ayudó a ser una Familia.
ResponderBorrarCáceres Mario Nicolás
6° 2° T.T
Me levante hoy con un asombroso día nublado, a mismo me dije cinco minutos mas y me levanto como siempre lo hago, no fue muy pronto que por el grito de mi madre me levante de la cama, pensando que dormí 5 minutos mas cuando en realidad eran tres horas, ya era tiempo de almorzar pero aun no tenia hambre muy raro de mi la verdad, en mi cabeza me dije"tal vez es el día" pero NO
ResponderBorrartengo mas que claro que la misma rutina de hace 2 semanas me esta agotando emocionalmente, las horas se hacen mas largas, los minutos ahora puedo contarlos, pero al menos se que estoy a salvo.
Para despejarme intento salir de casa, pero recuerdo lo mal que estoy para querer hacerlo, es como odiar a los demás, reflexione y cerré la puerta, volví a mi triste habitación, tanto me aburría que ni LITTLE MIX me entretenía, al agarrar el celular sentí estar con mis amigos, pero todo el tiempo los siento enfermos, ¿sera de la tristeza? tal vez, no lo se, lo único que se que a pesar de todo esto que viví en lo que va de mi día es que volveremos a estar juntos, como siempre lo hacemos, con mis mejores amigas y amigos, ya quiero escucharlos reír, gritar, soñar, cantar, etc.
Nunca me di cuenta de lo que tenia, hasta este día donde todo me recuerda a ellos los necesito, pero los necesito sanos, por eso estoy alegre en parte de estar en casa, y saber que ellos también por que se que cuando termine esto yo estaré con ellos otra vez, escuchando a Bianca decir que me calle por que canto feo, viendo a Celina y a la mocha hablar de los chismes que hay, ver a Pepe, Tomas, Ulises y a Benja sentarse de a cuatro, observar a Gaston dibujar, a Mili como hace los prácticos de MATEMÁTICAS, hacerme señas con Antonella desde adelante y a los demás a mi alrededor , en ese momento seré el ser mas feliz de todos, junto con mi promo 20, que no se da por vencida y va llegar al final, TODOS ESTAMOS BIEN Y ASÍ SERA PORQUE HOY ESTAMOS EN CASA, DE ESO ESTOY MUY SEGURO.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarSinceramente no me gusta estar sin salir de mi casa, pero de algún modo la estoy llevando adelante y viendo lo positivo. La verdad pensé que me iba a costar, pero voy bien, estoy pasando mucho tiempo con mi familia, dónde hablamos de muchos temas y cosas que nunca lo hicimos. De igual manera extraño compartir cosas con mis amigos, lo bueno es que nos estamos comunicando todo el tiempo por mensajes..
ResponderBorrarHoy me levante como todos los dias, estos dias de cuarentena me aburren demasiado ya que siempre es la misma rutina. Me levanto a comer a las dos de la tarde y luego dormir siesta. Me despierto, meriendo, charlo con mi familia, juego con mi hermana, algunas veces hago la tarea, escucho musica, hago karaoke y trato de entretenerme asi todos los dias. Tengo muy cambiado el sueño por las noches me quedo hasta tarde viendo por las redes todo lo que pasa en el mundo y tambien jugando juegos online. Extraño mucho salir de mi casa, a mis amigos, ir a la casa de mis abuelos, salir los fines de semana y el futbol. Solo quiero que esto pase lo mas pronto posible.
ResponderBorrarCuando empezó todo esto de la cuarentena creí que iba a ser normal para mí ya que normalmente casi nunca salgo de mi casa
ResponderBorrarPero la verdad me pasaron cosas que se me hizo difícil el encierro y no poder estar con mis amigos me hizo mal pero van pasando los días y pasar más tiempo con mi mamá y mi hermana me hizo sentir mejor, cada una tenía su rutina y sus responsabilidades que no nos habíamos dado cuánta que ya no hablamos de muchas cosas, ahora tratamos de pasar los días lo mejor posible y superar muchos temas ,nos unimos mucho más y eso me encanta
Agustina Morán 6° 2 t.t
Estos días los cuales llevamos en nuestra casa con mi familia la pasamos como siempre, entre todos elegimos una peli y la vemos, o elegimos un juego, cartas, ludo o ese tipo de cosas, aunque si extrañamos salir a comer o ir a las plazas. Mientras estamos almorzando hablamos sobre todo lo que podríamos haber hecho en todos estos días y cuantas cosas tendríamos que hacer cuando todo esto pase, y lo importante de valorar la vida, de valorar lo que tenemos, lo que Dios nos permite y da para vivir, y cómo nunca lo vamos a reconocer si no lo aceptamos en los corazones.
ResponderBorrarAl fin y al cabo todos estos días lo pasamos de 10, tratando de protegernos.
Yazmin Gonzalez 6to 2da T.T
https://drive.google.com/file/d/1QdXvCFyI7vWSv8n6m5QaGrSfBmNBp-Pl/view?usp=drivesdk
ResponderBorrarGarcía Keren 6to 2da turno tarde
Keren podrías publicar tu producción por favor.
BorrarAntes de la cuarentena mi rutina de todos los días era dormime temprano levantarme a las 9:40 am ir a trabajar salía a las 13:00 pm llegaba a mi casa a bañarme comer y salir a tomar el colectivo para ir a la escuela y luego de salir de la escuela vuelvo a trabajar y salgo a las 21:00 pm llego a mi casa cansado estoy con mi celular hago tiempo hasta que este la cena comemos y a dormir cada uno y ahora cuando empezó la cuarentena no trabaje más por que nos dijieron que tenemos que estar en nuestra casa y no salir al príncipio pensé que lindo nos dará unas semanas de descanso y pensé salir a jugar con mis amigo pero no se podía y como no trabajaba dormia hasta la hora que sea al medio día comíamos en familia nos reíamos juntos a la tarde algunos se dormian yo estaba con la computadora y alguna veces salíamos a comprar tortilla para merendar esperábamos la noche para cenar y cada uno a dormir y como que me empezó a cansar porque no sabía que hacer ya pero veía en la televisión mucha gente muriendo tras eso y es como que me dio miedo y trate de distraerme para que no me cansé y hoy fue diferente comimos todos juntos estuvimos la tarde despierto viendo nuestras redes sociales y luego en la hora de la merienda hicimos cosas dulce algo que no hicimos jaja sólo vimos por internet se nos dio por hacer y hicimos media lunas merendamos hoy tuve 2 cliente para cortar el pelo descanse un poco cenamos juntos y a acostarnos aveces me da igual salir ,pero extraño a una persona muy importante para mi que es mi novia , sabíamos pasar siempre todos los días con ella antes de la cuarentena.
ResponderBorrarEstos días están siendo desesperantes.
ResponderBorrarMe levanto, preparo mí comida, duermo un poco en la tarde, me levanto para tomar café, espero a que sea la hora de comer matando el tiempo viendo videos o informandome del día a día con esta situación por la que estamos pasando y después de comer me termino llendo a dormir demasiado tarde.
Estos días están siendo desesperantes porque literalmente son todos los mismos días, todo lo que hice ayer fue lo mismo que hice hoy. Ya se que no es algo tan difícil quedarme en mí casa, pero me desespera el hecho de no poder salir y que todos los días sean así.
Aunque aportando algo positivo, gracias a este aislamiento pude volver a hablar con mi hermano ya que antes no teníamos mucha interacción y de paso también pude aclarar mis pensamientos.
Ivan Comment 6to 1era T.T
Bueno para mi esto de la cuarentena no es nada de otro mundo el pasar todo el día e mi casa Porque prácticamente todos mis días eran así para ser más específica mi rutina antes de todo esto. Era irme a dormir tipo 04:30 de la mañana (como todo adolescente) despertarme a las 10:30 o 11:00 más tardar, bañarme secarme el pelo y hacerme la planchita comer y salir para la escuela llegar cumplir mis horas diarias y volver a mi casa mi mamá me esperaba en la parada del colectivo y mientras llegábamos a casa en el camino le contaba como me fue en la escuela una vez q llegaba a mi casa merendaba terminaba y me acostaba y me ponía a estar con el celular hasta que llegaba la hora de la cena comía y me volvía a acostar y lo volvía a repetir todos los días…. Algunas veces me juntaba con mis amigos del barrio eso era lo único que cambiaba. Desde que empezó la cuarentena mi rutina es irme a dormir tarde, levantarme tarde, para ser más sincera me levantan para comer ya Jajajaja comemos conversamos vemos toda la tarde películas merendamos mi hermanita y yo hacemos las tareas mientras vemos tele, cenamos y nos acostamos, a veces para cambiar un poco la rutina de todos los días a la siesta me pongo a cocinar algo como galletas,biscochuelos,bollos o con mis dos hermanas nos ponemos a jugar con mi sobrinito y bueno así son prácticamente mis días dedes que comenzó la cuarentena pero siendo sincera no extraño salir a la calle lo único que que si extraño es pasar tiempo con una personita tan especial mi novio que con el antes de la cuarentena compartía la mayor parte de mis días. Brisa Jacqueline Galván 6to 2da t.t .
ResponderBorrarHoy me desperté a las 1:32 AM, algo raro para mi porque casi siempre me echo esas siestas super largas desde las 18 o 19 hasta el otro día, y esperé hasta que me llegó el sueño, me dormí eso de las 6:25 AM, yo estoy acostumbrada levantarme temprano desayunar y después dormir de nuevo pero eso ya no me pasó así que fue un día distinto; me levanté tarde y sin ganas de nada. Bueno hace más de dos semanas se me cambiaron todos los días, y se me volvieron algo rutinarios, encerrada, sin salir pero se que es para mi bien y el de todos. Ya quiero que pase todo esto.
ResponderBorrarLa verdad que para mi estos días fueron lindos y no tan lindos, lindos, porque pasé momentos hermosos con mi familia que hace bastante no pasábamos por cuestiones de trabajo de mi padres, como desayunar juntos, almorzar, tomar mates a la tarde, ver novelas toda la noche con mis papas jajaja, ahí es donde nos enteramos con mi mamá que mi papá es más novelero que nosotras jajajja, jugué a las cartas con mis primas, y muchas cosas más la verdad que fueron momentos hermosos. Y no tan lindos, por todo lo que estamos pasando que te pone un poco triste.
ResponderBorrarEspero que estos dias que vienen sean con buenas noticias y más momento hermosos en familia.
Hoy me levante tarde como todos estos días de cuarentena ya que cambio basicamente todo durante este tiempo, no puedo salir y estaba acostumbrado a hacerlo casi todos los dias y no estar mucho tiempo en mi casa, ahora comparto tiempo con mi familia que antes no lo hacia por que trabajaban y yo estudio a la tarde, solo nos veíamos a la noche.
ResponderBorrarExtraño muchas cosas que antes de lo que esta pasando hacia, pero que por otro lado tiene algo de bueno ya que estoy más tiempo en casa y me relaciono más con mi familia, paso el tiempo viendo television,a veces ayudando a mis hermanitas con la tarea que tienen,y hago un poco de mi tarea tambien.
Facundo Acosta 6to 1ra turno tarde
Creo que todos estamos de acuerdo que está cuarentena nos dejará una gran enseñanza, Yo como adolescente y quizás todos los chicos de mi edad vivimos de manera relajados, ya que para nosotros todo es más superficial, creemos que dormir hasta tardé, almorzar, ir al escuela es sólo una rutina, sin embargo a veces nos olvidamos de vivir y disfrutar de los pequeños momentos, como por ejemplo: compartir una charla con nuestros padres, una charla con un hermano o un café con amigos, lamentablemente vivimos en un mundo en el cual nuestros padres trabajan hasta tarde y eso hace que no disfrutemos el día a día y a la vez no valoremos dicho esfuerzo. Espero que este virus que hoy en dia tiene en vilo a todo el mundo nos haga mejores personas, más solidarios, más atentos, pero sobre todas las cosas, nos enseñe a vivir y disfruta de los bellos momentos que nos da la vida, en familia y con mucho amor. Esta cuarentena hace que hoy me toqué compartir más momentos junto a mi familia, almorzar juntos, ya que antes no lo podía hacer. No mentire que extraño pasar momentos junto a mis amigos, salir a disfrutar, ir a la academia, pero se que pronto todo esto pasara y volveremos a vernos!.
ResponderBorrarNicole Figueroa. 6to 2da T.T
Hoy me levante tarde como todos estos días de cuarentena ya que cambio basicamente todo durante este tiempo, no puedo salir y estaba acostumbrado a hacerlo casi todos los dias y no estar mucho tiempo en mi casa, ahora comparto tiempo con mi familia que antes no lo hacia por que trabajaban y yo estudio a la tarde, solo nos veíamos a la noche.
ResponderBorrarCreo que todos estamos de acuerdo que está cuarentena nos dejará una gran enseñanza, Yo como adolescente y quizás todos los chicos de mi edad vivimos de manera relajados, ya que para nosotros todo es más superficial, creemos que dormir
Antonella Juárez
6to 1ra
Turno: tarde
En estos días de cuarentena mi vida dió un pequeño giro inesperado ,cambie mis rutinas ,deje de ser la misma ,antes no le prestaba mucha atencion a mi familia en casa por el tema de que solo los veia de noche por temas de sus trabajos , literalmente nunca supe lo que era un día en familia hasta hace 3 semanas donde todo cambio.
ResponderBorrarHace 3 semanas aproximadamente que convivimos todos juntos en casa , mis papás dejaron de trabajar mis hermanos igual y realmente nunca pensé que nos íbamos a llevar tan bien todos juntos en casa , que nos íbamos a unir como familia, hay días que tenemos días buenos y días malos por el tema de la situación económica que llevamos en casa pero aún así cada día lo afrontamos juntos , hacemos muchas cosas en familia cosas que nunca llegue a pensar que pasarían y me gusta pero dentro de todo extraño un poco mis rutinas ,extraño a mis amigas ,mi familia,mi novio y me preocupa que les llegase a pasar algo , pero aún así me mantengo firme y se qué esto pasará pronto que todo volverá al anormalidad ...
Aylen García 6to 1era t.t
Mi rutina en esta cuarentena no cambió mucho,hoy me levante re tarde directamente a comer,todos los dias pienso lo que esta pasando en el mundo y toda la tarea que tengo que hacer.
ResponderBorrarEn la cena veo peliculas con mi familia mientras conversamos de como la gente no respeta,no saben que cuidandonos entre todos saldremos adelante.
Desde que la cuarentena comenzó creo que la vida de todos cambió, desde el que salía todos los fines de semana,hasta el que salía solamente para ir a la escuela. En mi caso y como casi todos, extraño salir ,extraño a mis amigos (pero en realidad extraño más a Boca). Pero entiendo de que esto es necesario, para mi bien ,para el de mi familia y para todos. Estos días fueron fundamentales para darme cuenta y valorar lo que antes no hacía, un beso ,un abrazo,quedarme horas conversando en mi vereda con mis amigos , esos asados de domingos en el que nos juntabamos toda la familia a compartir, en el que en una esquina se comentaba del partido del fin de semana,en otra la abuela preparaba las empanadas (si la que a todos nos gustaba) los más chicos correteando de una punta a otra (eran cansadores) y la tipica que eran las cargadas entre todos, entre tantos ejemplos . Pequeñas cosas que antes no veíamos lo bonito que era,y lo afortunados que éramos, pequeñas cosas que ahora extrañamos. Y cómo extrañamos!!!
ResponderBorrarMis días no son más que levantarme para ayudar a cocinar, lavar los platos (en realidad eso depende del día que me toque,nos vamos turnando) llegada la hora de la merienda me siento a tomar mates con mi papá mientras que le agotamos la paciencia a mamá y en uno de esos tiempitos aprovecho para hacer algo de tarea,hacer algo de ejerci... mentira, ni estando en cuarentena lo hago,aburrida pero vaga, je. Y bueno,de vez en cuándo leerme un libro y así diariamente.
Esto fue algo que repentinamente cambió la vida diaria de todos,algo que la mitad entiende y la otra mitad no acepta,pero lo que importa es aguantar un tiempito más, para que cuándo todo esto termine nos volvamos a encontrar, para que vuelvan esas tardecitas de mates en la plaza, para que vuelvan esos "Y si nos vamos en la séptima?" O el famoso "Y si no entramos?total hoy es viernes y no se hace nada" Ja,la típica... Entre otros miles de ejemplos. Y cómo leí por ahí, aislados hoy para que cuándo nos volvamos a encontrar no nos falte nadie.
Como veo la vida de todos cambio por el tema de la cuarentena o su rutina diaria, por lo que salían mucho o tal vez no, pero al menos para mi no cambió casi nada, esto me ayudó a unirme más a mi familia, ahora podemos almorzar juntos (cosa que antes no era posible) y entre otras cosas podemos compartir más tiempo juntos, obviamente se que tal vez para todos no es igual o tal vez si, pero estoy aprendiendo a valorar más los momentos con mis padres y hermanos gracias a esto, dentro de todo extraño a mis amigos ya que hace tiempo que no los veo y extraño compartir bromas, anécdotas y esas cosas junto con ellos al igual que extraño a mi abuelo y no lo puedo ver por todo esto que esta pasando, pero prefiero estar un tiempo sin ver a las personas que quiero antes de que me falten para siempre (por así decirlo).
ResponderBorrarPero se que esto pasará dentro de poco (al menos eso espero) supongo que para todos esto nos ayudará a darnos cuenta de que muchas cosas que para nosotros eran insignificante tienen un gran valor dentro de todo y aprenderemos a valor mucho más a la familia y a los amigos, espero que todos podamos salir de todo esto bien para que el día de mañana nos juntemos entre amigos nuevamente y no nos falte nadie del grupo.
Fernández Candela 6to 2da T.T
Desde que inicio la cuarentena mis días no cambiaron en lo mas mínimo. Claro, no pueden realizarse las mismas actividades que antes pero existen un sin fin de pasatiempos que pueden utilizarse para calmar el sentimiento de "encierro" como lo describen algunas personas. Durante los pasos de los días la cuarentena se torna un poco tedioso, no poder juntarse con amigos y solo comunicarse mediante llamadas o mensajes, creo que no soy la única persona que se sienta solitaria en solo poder saludar a sus abuelos y demás parientes mediante una llamada. Pero es mejor prevenir en el momento justo, que lamentarse por toda la vida. Algunas veces quisiera abrazar a mi abuela como antes, el problema no se resolverá de inmediato y la paciencia sera esencial en estos momentos. Festejar mi cumpleaños con mis padres y hermana presentes, mis abuelos por vídeo llamada, no se sintió igual pero pudo sentirse bien al menos ver a todos bien. Mis días se describirían en desarrollar la tarea y pasar el resto de los días tranquila, ya sea ver películas con mi padre, o jugar a las cartas con mi madre.
ResponderBorrarSolo espero que esto termine para poder ver a las personas que me importan.
Cazorla Geraldin Tamara. 6° 1° T.T
Hace 15 días más o menos que estoy encerrada en mi casa por "la cuarentena"en el trascurso de estos días tuve un Sin fin de emociones,enojo tristeza por lo que está sucediendo,ganas de salir continuar con mi vida ir a la escuela-ver ami novio entre otras cosas!Pero trato de enfocarme en otras cosas mi familia,mi habitación no se...Hacer trabajos de la escuela.también ayuda a matar el rato mientras termina todo esto.
ResponderBorrarAmaya leila 6to 1ra T.T
En estos dias de cuarentena siento que mis dias cambiaron bastante.
ResponderBorrarLa verdad me levanto un poco mas tarde de lo normal ya que por las noches me cuesta bastante dormir, siento que los dias pasan super rapido porque trato de estar el maximo tiempo posible entretenido ya sea jugando a la play, haciendo ejercicios, jugando con mi familia, haciendo mi tarea y ayudando a mi hermanita con la suya. Tambien me gusta averiguar y estar al tanto de todo lo que pasa en el mundo por el tema del coronavirus, me resulta interesante y a la vez me da bronca porque hay gente que no respeta la cuarentena y encima le falta el respeto a los policias que estan para cuidarnos a nosotros mismos..
Gallardo Jorge 6to 2da T.T
Hoy fue un dia como los demas, levantarse y comer, ver en que ayudar, jugar con mi hermano, etc. Si alguien me pregunta que cambio en estas 2 o 3 semanas diria que cambiaron muchas cosas se ve menos gente en las calles, los dias parecen eternos, el no poder juntarse con amigos para tomar mates entre otras cosas , además algunos necesitan que tener mas cuidados que otros(como por ejemplo yo que tuve leucemia y soy inmunodeficiente),pero a pesar de todo lo que esta pasando aveces uno ve en las noticias que la gente sale como si fuera un dia cualquiera como si en realidad nads sucediera y me pongo a pensar ¿esa es la actitud? ¿hay que dejar que dejar que el panico nos absorba? ¿todo lo que dicen las noticias es verdad? Si me preguntan a mi yo diria que lo que existe es verdad y no es algo que debamos tomar a la ligera por eso yo por lo menos trato de no penssr tanto en eso y disfrutar todo este tiempo con mi familia aveces peleamos como toda familia, pero aveces reimos juntos y se trata ee aprovechar cada momento juntos porque por lo menos ahora es lo que podemos hacer mientras permanecemos en casa.
ResponderBorrarApesteguia Matias 6tp 2da T.T
Al transcurso de ésto días de "Cuarentena" aprendimos a convivir en familia, pasamos más ratos juntos, ayudo a mí madre con los Cáceres de casa, ya que la rutina cambio totalmente. Extraño a mis abuelos, juntadas con amigas y también pasar el día fuera de casa. El fin de todo ésto me dedico a realizar los trabajos de la Esc, jugar las cartas con mí familia, ver Netflix. Al estar estar encerrada sufro de depresión y enojó por lo que está pasando en el país.
ResponderBorrarAbigail Sáenz 6to 1era
Bueno la cuarentena es horrible, soy alguien al que no le gusta estar encerrado pero a pesar de eso estoy respetándola a raja tabla. Los días se me hacen aburridos pero la paso jugando a la play, viendo videos en YouTube y cocinando una que otra cosa. Espero que todos la estén pasando bien y para quienes no, les envío fuerzas que esto ya pasará si dios quiere. No se olviden de lavarse las manos
ResponderBorrarDavid Aguirre 6to 1ra T.T
Este tiempo que llevamos en cuarentena, me sirvió para pensar en muchas cosas y darme cuenta que, a veces, por la rutina que cada uno lleva, no valoramos pequeñas cosas, como ser, pasar tiempo con la familia. Me sirvió para mejorar la relación con ellos, poder conversar, ver películas, cocinar, entre otras cosas.
ResponderBorrarEspero que esto nos deje una enseñanza a todos, para valorar momentos tan valiosos con nuestros seres queridos.
Alarcón Ludmila - 6to 2da T.T
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarHoy fue un día normal, siempre me levanto a las 2 de la tarde, a la noche me voy a dormir tarde, tengo el sueño cambiado, antes me despertaba mucho más temprano, estos días han sido muy aburridos a pesar de que estuve haciendo cosas productivas con mi hermano, colgamos un aro para jugar basquet, tmb limpiamos la galeria y así es todos los dias.
ResponderBorrarPero tmb me parece bien estar en esta cuarentena y tenerlos más a mis padres, antes cada vez que me despertaba no estaban, se iban a trabajar y solo los veía de noche, pero ahora podemos estar más juntos y ver películas, obviamente tmb con mis hermanos.
Desde que comenzó la cuarentena los días han sido demasiado aburridos,pero siempre hay que ver el lado bueno a las cosas,antes de que pasara este tema no pasábamos mucho tiempo en familia ya que cada uno tenia su rutina y ahora tratamos de recuperar nuestro tiempo juntos y hacer actividades,ver películas etc.
ResponderBorrarEstos días han sido bastantes aburridos ya que estaba acostumbrada a salir ,a despejarme,no me gusta para nada quedarme en casa pero el lado bueno esque nos encontramos más con mi familia ,hablamos de todo ,vemos películas etc cosas que no hacíamos por lo que cada uno iba por su parte cada quien tenia su rutina y no nos veíamos casi nada ,solo en la noche por trabajos y eso en fin ojalá termine rápido esto sobre la cuarentena.
ResponderBorrarFlorencia Franco 6to 2da
... no soy bueno para esto de los diarios así que nada, mi día fue como cualquier otro despertarse, lavarse los dientes, desayunar con mis hermanas, madre, tíos y prima, etc. Hasta que llegó el medio día, siempre acostumbro a jugar a la pc pero en vez de sentarme a relajar mi mente me puse a pensar sobre la situación que estamos pasando, ¿Que habrá sucedido si fuese como los demás?, Osea estar saliendo todo el tiempo, me daba vueltas la cabeza con muchas preguntas sin resolver, le pregunté a mi madre sobre las dudas que tenía y al final resolvimos todo lo que me impedía seguir con mi día, llegó la tarde tipo 18:30 para ser exactos, me fui a preparar algo para comer, siempre acostumbro a preparar algo para todos, nos sentamos en el comedor a merendar y mi hermana y yo hablamos sobre música, llegó la noche y era hora de cenar, todos hicimos nuestras tareas, mi madre prepara la mesa, mi hermana mayor limpia los platos y mi otra hermana y yo nos dedicamos a cocinar, fue bueno entretenerme haciendo la cena ya que casi nunca hablo con mis hermanas de nada en particular ya que siempre se la pasaban haciendo sus cosas: mi madre siempre trabajaba y nunca podía verla ni mucho menos hablar, mi hermana estudiaba para rendir finales y mi hermana mayor cuidar a su hija como siempre, al terminar de comer mi hermana y yo fuimos a ensayar con nuestros instrumentos (piano, violín, cello y guitarra), al final me fui a dormir a eso de las 1:00 a.m y así terminó mi día
ResponderBorrarRuiz Braian Alexis
6to 2da T.T
Miércoles 8 de Abril 2020
ResponderBorrarHoy me levante con la esperanza de que sucediera algo nuevo o bueno desde que empezó la cuarentena, ha sido la misma rutina desde entonces, levantarse, limpiar, comer, hacer las tareas, aburrirse en el teléfono y pasar poco tiempo en familia. En estos días me entere de que soy un grupo de riesgo y de lo cual me tengo que poner de nuevo la vacuna contra la gripe no es algo bueno pero por lo menos podre salir de mi casa, aunque no es la gran cosa ir al hospital tampoco ya que una parte de la niñez y adolescencia me la he pasado en el hospital. En el día de ayer pude pasar mas tiempo con mi mama y hacer una actividad que extrañaba hacer con ella
el poder jugar a las cartas y también se sumo mi hermana menor fue divertido y después nos quedamos hasta tarde jugando al preguntados fue una de las mejores tardes que he tenido en estos días.
Bueno esta cuarentena me ha quitado todas las ganas de entrenar y hasta de levantarme de la cama algunas veces no quiero ni despertar de los sueños ya que ellos me transportan a otro lugar o estar con las personas que no veo hace bastante tiempo, espero que esta cuarentena termine pronto, como algunos dicen la esperanza es lo ultimo que se pierde.
Lucia Milagros Garcia
6°2da T.M
Jueves 9/4/2020
ResponderBorrarEstoy trabajando en la tarea desde la madrugada, algo común en mí. Ahora en la tarde ( Estoy sin dormir prácticamente nada) no me canso de ver a las personas por las calles sin tomar conciencia, digo... están como si nada pasase y sin protección alguna, tal vez encontraron la cura y no me enteré, cómo sea, es extremadamente aburrido estar aquí, la falta de contacto social es increíble...
La tarea es realmente exhaustiva ¿En serio, se acabará el mundo y no me dijeron?...
Hace Media hora encontré (Son las 15:30) encontré un disco con videojuegos que tenía desde mi infancia el cual me hace recordar muchas cosas que tenía cuando era más chico y me da un sentimiento de felicidad muy grande, soy capaz de decir que tiré una lágrima al volverlo a usar.
Las 16:05, tengo cansancio físico inmenso, últimamente los días fueron así, no hago nada y soy consciente de ello, pero tengo últimamente unas ganas de dormir solamente, no dan ganas de nada... Uf
Lindón Joaquín 6°1 T.M
Cuarentena solidaria,fue algo que resaltó desde un primer momento el presidente,quedándonos en casa cuidamos de nosotros y de los demás; Mí cuarentena en particular al principio fue calmada,por suerte todos en casa disfrutamos de pasar tiempo en familia cosa que por ahí con la rutina diaria de cada uno durante las semanas no coincidimos en horarios,está siendo un tiempo de unión.
ResponderBorrarTal vez para algunas personas pienso que éste aislamiento está siendo muy duro ya que por ahí no disfrutan de estar en sus hogares por diversos motivos.
Inevitablemente nuestra cabeza va a mil por hora pensando en que no queremos que todo lo que pasa en el mundo nos suceda a nosotros,experimentamos a veces cierto sentimiento de ansiedad,miedo o un poco de paranoia;vi un video de un psiquiatra que explicaba todo aquello,hizo énfasis en algo muy importante,vivir en el presente,porque si entramos en aquel mal pensamiento de ver al pasado o al futuro nos desesperamos,simplemente es vivir el presente y tomar todas las precauciones necesarias en estos tiempos.
Retornando la situación que vivimos en mí casa,ahora está un poco movida,mi papá y hermanito contrajeron dengue,por suerte nada muy complicado,solo tenemos que tener el triple de cuidado y básicamente somos 99,9 % repelente y lo demás persona; queda terminar la cuarentena hasta cuando sea,con calma,unidos y tranquilos.
En otro punto no veo la hora de poder ver a mis amigos,poder salir a caminar,volver a la rutina de la cual me quejo siempre pero ahora que no la tengo la extraño,es un momento de esto nada más,ya va a pasar.
Rivarola Fiorella Nicole 6°1° TM
Madrugada de un martes , sin poder dormir, la tarea me agota y el sueño se me va por cada taza de cafe. La imaginación se me está acabando pero las ganas de hacer la tarea que piden esta intacta, debo reconocer que amaría volver a la escuela , volver a salir , caminar hasta la escuela , sentir la tranquilidad de decir hoy es viernes , pero ya no es igual , los dias perdieron su significado y no tienen sentido , aunque tengo y hay que tener la esperanza de que esto terminará ya sea en un futuro del cual debemos ser pacientes . Estando en casa !...
ResponderBorrar
ResponderBorrarDía 13...
Hoy fue un día no muy diferente a los demás, cómo es de esperarse ya que estamos viviendo una época muy traumática y poco común en nuestras vidas. Estuve todo el día en mi casa, hice los quehaceres, realice las actividades de la escuela, hice actividades físicas, escuché música, ví series,entre otras cosas. Pero hoy tuve un anhelo muy diferente a los demás dias, el querer volver a mi vida cotidiana invadió mis pensamientos, recurrir a clases, asistir al gimnasio, poder salir sin tapabocas, sinceramente me generó mucha tristeza e impotencia no poder cambiar el momento que estamos pasando ahora o quizás saber cuándo termina. Hasta la hora de dormir estuvo rondando en mi cabeza como sería el día en que volvamos a la normalidad, si sería como antes o sería una nueva vida, esa intriga se quedó en mi mente...
Querido diario hoy me levanté temprano como lo vengo haciendo hace días, a empecé a cambiar mi rutina del día a día, porque me hacia mal dormirme tarde y levantarme tarde, comer en cualquier horario etc.
ResponderBorrarEstoy cansada en esta etapa de recuperación, la verdad me arrepiento no haberme puesto bien las pilas con las materias, ya las tendría aprobadas. Pero ahora si trataré de aprobar todas y no llevarme ninguna, más por las facultad. Tengo que empezar a estudiar aunque no rindo ingreso, porque eso me ayudará mucho al comienzo entrar con una base. Y bueno hoy quería comenzar a correr pero no puedo porque tengo que completar tareas, así que trataré de completar lo las rápido así pronto voy.