Entradas

Literatura Fantástica (6º año)

  TRABAJO INTEGRADOR   Modalidad: Presencial y Virtual.                                                                                                Espacio Curricular: Lengua y Literatura Curso: 6º Año 1º  División Turno Mañana Fecha de entrega: el 7 de junio . Propuesta de Trabajo   N° 4 ·          Elaborar un video expositivo en el cual deberán integrar las actividades realizadas en las clases de Literatura Fantástica (Piensen que los destinatarios d...

ROMANTICISMO RIOPLATENSE III

Imagen
      TRABAJO DOMICILIARIO El Romanticismo Rioplatense III – La Cautiva Leer el siguiente fragmento de un texto de Eduardo   Galeano:   1.       A.   ¿Cuáles son las diferencias entre las ideas de Galeano sobre los aborígenes y la imagen que de ellos tenían los intelectuales del siglo XIX? Luego, escriban un texto de opinión sobre el tema en el que señalen acuerdos y discrepancias con estas dos posturas B.   Escriban diferentes argumentos con posiciones a favor de los indígenas y posiciones en contar de ellos. Tomen en cuenta las ideas de Echeverría e imaginen como podría haber sido, en esa época, una postura disidente. C.   Investiguen acerca de los reclamos actuales de los pueblos originarios que habitan la República Argentina. ¿Qué relaciones pueden encontrar entre sus problemas del presente y la forma en que se los consideraba en el siglo XIX? Escriban una carta de lectores a un diario en ...

ROMANTICISMO RIOPLATENSE II

  ESCUELA DE COMERCIO N°2 PROF. E. BARBIERI LENGUA Y LITERATURA PROFESORES A CARGO : Antonio Sandra, Nieva Carolina, Suarez Alejandra y Herrera Paola CURSO : 6° Año turno Mañana y Tarde (todas las divisiones) TRABAJO DOMICILIARIO El Romanticismo Rioplatense II – La Cautiva La Cautiva, poema publicado en 1837 dentro del volumen de Rimas, tuvo un éxito inmediato, consagrando la implantación del romanticismo e incorporando el paisaje argentino a la gran literatura, dando lugar a una tendencia denominada la poesía gauchesca culta. ·          Leer el poema La Cautiva ( https://drive.google.com/file/d/1bvbhqXApkcmRiUEF-RVgNt-NVP0BVCd1/view?usp=drivesdk )   y luego completen los siguientes puntos de manera clara e ilustrativa: 1.      ¿Cuál es el tema? Resuma el Argumento. 2.      ¿Quién es Brian y que le sucede? Nombre y describa a los personajes. ¿Cómo describe Echeverría a los i...

LITERATURA FEMENINA IV

  PROPUESTAS DE TRABAJO Modalidad: Domiciliario. Espacio Curricular: Lengua y Literatura Curso: 5º Año, 1º y 2º División del Turno Mañana y Tarde Fecha de entrega: 13 de noviembre de 2020 , por el Blog Lengua y Literatura Apellido y nombres: ……………………………………………………………………………………………………      LITERATURA FEMENINA IV MUJER, NI ESCRITA NI ESCRIBIENTE LAS PRESIONES ENTRE PERSONA(JE)S 1-       Observen el vídeo: “Relaciones entre pares” [1] , realizado por el Canal Encuentro, disponible en https://youtu.be/XBeLJ2eqKw4      2-       Luego, reflexionen sobre lo que les generó el video. Algunas preguntas que podrían orientar la reflexión son: ·          ¿Qué aspectos positivos tienen los grupos en los que participan? ·          ¿Qué significa pertenecer a un grupo de amigas/os? ·     ...

LITERATURA FEMENINA III

  PROPUESTAS DE TRABAJO Modalidad: Domiciliario. Espacio Curricular: Lengua y Literatura Curso: 5º Año, 1º y 2º División del Turno Mañana y Tarde Fecha de entrega: 5 de noviembre de 2020 , por correo a sus respectivas profesoras Apellido y nombres: ……………………………………………………………………………………………………   LITERATURA FEMENINA III MUJER ESCRITA La Cautiva, poema publicado en 1837 dentro del volumen de Rimas, tuvo un éxito inmediato, consagrando la implantación del romanticismo e incorporando el paisaje argentino a la gran literatura, dando lugar a una tendencia denominada la poesía gauchesca culta. ·          Leer el poema La Cautiva ( https://drive.google.com/file/d/1bvbhqXApkcmRiUEF-RVgNt-NVP0BVCd1/view?usp=drivesdk )   y luego completen los siguientes puntos de manera clara e ilustrativa: 1.      ¿Cuál es el tema? Resuma el Argumento. 2.      ¿Quién es Brian y que le sucede? Nombre...

El Romanticismo Rioplatense I (6º AÑO)

ESCUELA DE COMERCIO N°2 PROF. E. BARBIERI LENGUA Y LITERATURA PROFESORES A CARGO : Antonio Sandra, Nieva Carolina, Suarez Alejandra y Herrera Paola CURSO : 6° Año turno Mañana y Tarde (todas las divisiones) TRABAJO DOMICILIARIO El Romanticismo Rioplatense I 1.      Observen el siguiente video sobre el “Romanticismo Rioplatense” ( https://youtu.be/Xkwgb856WPE ) ·          Luego de ver el video elaboren un resumen sobre el mismo. ·          Realicen una línea de tiempo que registre los acontecimientos principales del periodo estudiado. 2.     Opinen: ¿Qué consecuencias puede tener un gobierno autoritario para el desarrollo de las letras? 3.     Investiguen: a.     ¿Qué aspectos del hombre destaca el Romanticismo? ¿Qué lugar le otorga a la naturaleza? b.     ¿De qué manera las ideas del Romanticismo europe...

LITERATURA FEMENINA II

               PROPUESTAS DE TRABAJO     Modalidad: Domiciliario.     Espacio Curricular: Lengua y Literatura     Curso: 5º Año, 1º y 2º División del Turno Mañana y Tarde     Fecha de entrega: 18 de octubre de 2020 , por el Blog Lengua y Literatura Comercio Nº 2     Apellido y nombres: …………………………………………………………………………………………………………      LITERATURA FEMENINA II       En esta oportunidad invertiremos nuestro tiempo en diversas lecturas de obras literarias y en sus contextos   de producción. A-      Los invitamos a leer y sintetizar los siguientes apartados: ·          La mujer escribiente, la mujer escrita: La letra de lo femenino. Educar a la soberana. Safo y la intimidad poética. ·        ...